Producción de Tejido de Viscosa

La producción de tela de viscosa es un proceso realizado a partir de fibras de celulosa regenerada obtenidas de fuentes naturales (especialmente pulpa de madera). La viscosa es un tipo de tela semisintética que tiene una suavidad natural similar al algodón, aunque su proceso de fabricación incluye procedimientos químicos. Etapas de producción del tejido de viscosa:

  • 1. Obtención de la Materia Prima (Fuente de Celulosa): Se obtiene celulosa generalmente de árboles como haya, abeto o eucalipto, elegidos por su estructura fibrosa.
  • 2. Transformación de la Madera en Pulpa: La madera se tritura en pequeños trozos. A través de procesos químicos se eliminan sustancias no deseadas como la lignina y se obtiene la celulosa (pulpa).
  • 3. Tratamiento Alcalino (Mercerización): La celulosa se trata con una solución de hidróxido de sodio (soda cáustica) para convertirla en celulosa alcalina.
  • 4. Maduración (Ageing): La celulosa alcalina se deja reposar a una temperatura y tiempo controlados, lo cual permite la fragmentación de las cadenas moleculares.
  • 5. Xantación: La celulosa envejecida reacciona con disulfuro de carbono (CS₂) formando xantato de celulosa sódica. Esta sustancia forma una solución viscosa de color amarillento (de ahí el nombre "viscosa").
  • 6. Disolución y Maduración: El xantato se disuelve en hidróxido de sodio para formar una solución viscosa. Se ajusta su consistencia y se filtra.
  • 7. Formación del Hilo (Hilado Húmedo): La solución viscosa se inyecta a través de orificios finos en un baño ácido, donde se convierte nuevamente en celulosa sólida en forma de hilo.
  • 8. Lavado y Secado: Las fibras de viscosa obtenidas se lavan para eliminar los químicos, se secan y se agrupan en balas para estar listas para la producción textil.
  • 9. Tejido o Tricotado: Los hilos de viscosa obtenidos se procesan en máquinas de tejido o tricotado para convertirse en tela.


Áreas de Uso

Gracias a su suavidad, caída y transpirabilidad, la tela de viscosa se utiliza en una amplia gama de áreas. Es común tanto en la industria de la moda como en el textil del hogar. Principales áreas de uso:

  • Industria de la Moda
    • Textil para el Hogar
    • Accesorios y Otros Productos
    • Uso en Tejidos Mixtos
    • Moda Sostenible y Alternativas Naturales